20 diciembre, 2017
Finalmente, pero no menos importantes están los dos favoritos: el té verde y el yogurt. De ellos he hablado muchísimo en otros textos, uno por antioxidante y el otro por el alto contenido de probióticos y proteína. Así pues, esta es tu farmacia nutricional. Con todo esto y una súper higiene de manos puedo asegurarte que el invierno será sólo una época de pasarla bien y disfrutar.
13 diciembre, 2017
Hay otra razón por la cual podemos tener más hambre en el invierno y es un tema meramente emocional. Hay una especie de depresión asociado completamente al cambio de temporada que se llama Trastorno Afectivo Estacional. Afecta a pocos, pero a esos les pega fuerte (1-3% de la población). Ellos ven alterados su ciclo circadiano, sus patrones de sueño y con ello la liberación de hormonas de hambre y saciedad (grelina y leptina).
6 diciembre, 2017
¿Cuáles son los alimentos que se pueden considerar como funcionales? Hay muchos. Uno de los de más fácil acceso, riquísimo y que puede tener varios ingredientes adicionados (calcio, vitamina D, fibra, probióticos) es el yogurt, que ha cobrado popularidad gracias a los beneficios comprobables para la salud de quienes lo consumimos. También hay jugos, galletas, panes y cereales, mantequillas y aceites, sal, huevo, embutidos y muchos otros pero mi favorito, sin duda, es el yogurt.
29 noviembre, 2017
Todo parece poco, pero de a pocos se hace mucho y al paso de los años te encuentras con que has ganado 10 kilos y no te diste ni cuenta. De a probaditas y ahorraditas resulta que hoy tu médico te dice que tienes que perder peso porque tus niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos están completamente descontrolados. Que susto, jamás te imaginaste que algo así podía pasar y te pasó.
22 noviembre, 2017
El gran problema con estas fechas es que nos llenamos de reuniones, comidas, cenas, cafés y visitas sociales porque por alguna razón que desconozco hay una especie de necesidad de “vernos antes de que termine el año”. Como si vernos en enero fuera menos bueno o fuera igual a ya no vernos. Muchos de estos compromisos surgen de última hora y suelen ser por la tarde o noche y claro, lo más fácil es sacrificar el entrenamiento e irnos de pachanga.
15 noviembre, 2017
Hoy, con 43 años de edad me doy cuenta de que me pasa lo que a muchos les sucede y me siento absolutamente responsable y con el compromiso de hacer algo al respecto. Comenzaré con comer como debo comer: quitar los carbos en exceso, eliminar el azúcar y el alcohol y retomar el consumo de proteína y grasa de origen vegetal. Todo con moderación y en el momento adecuado. Por suerte toda la vida he hecho ejercicio, si no hoy podría ser parte de esa tristísima estadística que dice que en México la diabetes es de las principales causas de muerte y que 4 millones de personas refieren tener diagnóstico de la enfermedad.
8 noviembre, 2017
Calcio: Como lo he dicho tantas veces, es el mineral que ayuda a la formación de dientes, pero también de huesos. La ingesta adecuada de calcio en niños afecta la “cifra máxima de masa ósea” lo cual, a su vez, protege contra osteoporosis y fracturas en etapa adulta. 21% de los niños entre 2 y 8 años de edad consume cantidades menores de lo que necesita de calcio (1-3 años: 500mg/día; 4-8 años: 800mg/día).
3 noviembre, 2017
Hace un par de días me hicieron llegar al consultorio una maleta (bueno, dos, pero una es una mochila escolar, increíble también, pero de esa después les cuento) y es de ella de quien les quiero platicar. La marca es Xtrem Sportsbag y está lo máximo. La mía es negra. Le cabe mucho. De hecho, hoy logré meter todo lo de la natación (aletas, paletas, pul, gogles, tabla…) toalla, parca, ropa de cambio, botella de agua y lechita recuperadora. Además, mis cosas de trabajo, computadora y lo que suelo llevar en mi bolsa.
1 noviembre, 2017
De acuerdo con una publicación de EWG (The Enviromental Working Groups, ewg.org) estos son los 12 alimentos que merecen ser consumidos orgánicos: fresa, espinaca, nectarina, manzana, durazno, apio, uva, pera, cereza, tomate, pimiento y papa. Y esto es porque de acuerdo a esta lista, llamada Dirty Dozen o “docena sucia”, el contenido de residuos de plaguicidas es muy elevado. En el caso de las muestras de fresa, espinaca, durazno, nectarina, cereza y manzana el 98% contenía residuos de al menos una sustancia (la USDA ha encontrado un total de 178 diferentes).
25 octubre, 2017
Me siento con la responsabilidad de recordarles el autocuidado y la autoexploración, de decirles que se toquen todo el cuerpo una vez al mes, incluidos los senos de hombres y mujeres, para que si encuentran algún cambio estén a tiempo de curarse. El 90% de los casos de cáncer de seno que se detectan en etapas tempranas tienen buen pronóstico. Es importante ir al médico, hacerse mastografías una vez al año a partir de los 40 y si hace falta ultrasonido. Son minutos de incomodidad por meses de tranquilidad.